30 de septiembre de 2016
DIVINA PASTORA, PREMIO MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR ASEGURADOR A LA MEJOR CAMPAÑA CORPORATIVA
La campaña “El Efecto Pigmalión” sigue cosechando éxitos. Ayer, Isabel López, directora de Marketing y Comunicación, recogió el Premio Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador a la Mejor Campaña Corporativa de 2015. Un galardón al que también estaban nominados Pelayo por su campaña “Peña Pelayo” y Santalucía Seguros por su campaña “Burbuja experimento sociológico”.
Los Premios Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador están organizados por INESE y MKsite con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador. En esta edición participaban 35 campañas que representaban a 24 entidades.
El jurado, formado por expertos del sector de la publicidad y el marketing, decidió otorgar este premio por unanimidad a Divina Pastora por “su excelente estrategia 360º, sus magníficos resultados logrados en Redes Sociales y su contundente apuesta por poner de manifiesto la fuerza de las palabras y el valor de que con esfuerzo todo se pude lograr”.
En total, se entregaron un total de siete galardones: Mejor Campaña B2B (Metlife), Mejor Campaña de Comunicación Interna (Direct Seguros), Mejor Campaña Corporativa (Divina Pastora Seguros), Mejor Campaña de Relaciones Públicas (Santalucía) y Mejor Campaña de Patrocinio (Liberty).
El Premio Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador se suma al Premio Estrategia del Club de Marketing del Mediterráneo que la entidad recogió el pasado mes de mayo, un galardón que reconoce la mejor estrategia de marketing y comunicación de las empresas que operan en la Comunidad Valenciana.
Además, el spot El Efecto Pigmalión ha recibido un premio Laus, un Bronce en la categoría “Televisión. Instituciones y Servicios Financieros” del Festival Internacional de El Ojo de Iberoamérica y un Bronce en la categoría audiovisual en Guión en los Premios del Club de Creativos de España.

30 de septiembre de 2016
DIVINA PASTORA SEGUROS Y WWF FIRMAN UN CONVENIO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
Divina Pastora Seguros y WWF han firmado un convenio de colaboración para la conservación de la naturaleza por el que la aseguradora ha sido nombrada Empresa Amiga de WWF. Este acuerdo empresarial nace del compromiso de Divina Pastora por el medioambiente y por ser una empresa socialmente responsable. La empresa valenciana se compromete así a participar en diversas actividades de conservación de la biodiversidad en los bosques y en los ecosistemas españoles.
Los empleados de Divina Pastora Seguros podrán realizar actividades de reforestación gracias a las jornadas de voluntariado corporativo en diferentes ecosistemas de todo el territorio nacional como son: el bosque de Alcublas, el Parque Nacional de Doñana, el Parque Regional del Sureste y el ecosistema fluvial del Miño. De esta manera, se fomenta desde dentro de la compañía el cuidado a la naturaleza y al entorno y la involucración de los trabajadores en la misión de la empresa. Además los empleados de Divina Pastora podrán disfrutar estas jornadas con sus familias por el fin educativo de las mismas.
La labor social siempre ha estado presente en la actividad de Divina Pastora, que trata de construir una sociedad más justa y participativa y con el convenio de colaboración empresarial con WWF va un paso más allá en las nuevas necesidades y exigencias sociales. Desde hace más de un año la aseguradora valenciana comenzó a comercializar con tablet y desde mayo de este año ya no utiliza papel para la comercialización de sus productos. El objetivo es eliminar el consumo abusivo de papel y realizar la actividad de la compañía de manera socialmente responsable.
WWF es una de las mayores organizaciones mundiales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. Fue creada en 1961 y en España nace en 1968. Su misión es detener la degradación del medio ambiente y construir un futuro en el que los seres humanos vivamos en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica, asegurando el uso sostenible de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.

20 de septiembre de 2016
DIVINA PASTORA SEGUROS CELEBRA CON LA AFICIÓN DE LA PENYA SU LLEGADA COMO PATROCINADOR DEL CLUB
Divina Pastora Seguros, tittle sponsor del Divina Seguros Joventut, celebró el pasado 18 de septiembre en el Palau Olímpic de Badalona una fiesta con todos los aficionados para presentar su llegada al club como nuevo patrocinador.
Rostros conocidos del mundo del deporte y la televisión no quisieron perderse esta fiesta que se celebró antes del partido que disputó el equipo de Diego Ocampo contra el Fenerbahçe. Entre estos el meteorólogo Tomás Molina, el actor Manel Piñero, el director de cine Juan Cruz, los periodistas David Carnicero y Toni Daimiel, el exjugador de baloncesto y comentarista Juanma López Iturriaga y la exjugadora de baloncesto Marta Fernández. También asistieron la alcaldesa de Badalona, Maria Dolors Sabater; el presidente del Divina Seguros Joventut, Jordi Villacampa, y el presidente de Divina Pastora Seguros, Armando Nieto. Además, la campeona olímpica Mireia Belmonte, hizo el saque de honor del partido contra el Fenerbahçe.
Durante esta fiesta previa al partido, el Divina Seguros Joventut presentó a los jugadores que conforman la plantilla del primer equipo para esta temporada, así como a todos los equipos de la escuela del club.
Uno de los momentos más sorprendentes de la tarde fue la participación de la colla de castellers de Badalona que cargaron un castell en el que los jugadores del primer equipo colaboraron en la pinya. Tras coronar el anxaneta el castell se desplegó una camiseta gigante del Divina Seguros Joventut para esta temporada. El club confía de nuevo en Spalding, pero presenta un diseño más innovador. Ha eliminado la franja negra en el centro de la camiseta y da protagonismo al verde y al logo de Divina Pastora Seguros.
Para la aseguradora uno de los principales motivos que le ha impulsado a vincularse a este club para las tres próximas temporadas es su apuesta por el baloncesto de base. Divina Pastora Seguros quiere contribuir a que este modelo permanezca y asegurar, así, el espíritu de Badalona. Fiel a su compromiso con la sociedad apuesta por un club que transmite a la juventud que los valores de superación y esfuerzo son claves a la hora de alcanzar cualquier meta.
Con el objetivo de garantizar este espíritu de Badalona la aseguradora ha grabado un spot con 32 niños de la cantera que se ha presentado esta tarde en el Palau Olímpic de Badalona. Este anuncio, cuyo eslogan es “Patrocinador del Espíritu de Badalona. Patrocinador de un Espíritu Admirable”, ya está disponible en el canal de YouTube de Divina Pastora Seguros, así como en sus perfiles de Facebook y Twitter.
“Trabajaremos para asegurar este modelo de club, aquel que durante casi 70 años ha dado la oportunidad a muchos niños de cumplir sus sueños y a cuatro, concretamente, de jugar la NBA”, señaló Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros. En este sentido, añadió “venimos a asegurar que este modelo de club permanezca y es más, si es posible, impulsar que sea ejemplo para muchos otros. Tenemos por delante un proyecto apasionante, un proyecto en el que no buscamos resultados por encima de todo, sino seguir contribuyendo a este modelo de éxito de baloncesto base”.



13 de septiembre de 2016
EL EQUIPO OLÍMPICO DE LA RFEG HACE BALANCE DE SU PASO POR RÍO 2016
El equipo olímpico de gimnasia formado por el conjunto de gimnasia rítmica, que logró la medalla de plata en Río 2016, y los gimnastas de artística Néstor Abad, Ana Pérez y Rayderley Zapata han sido recibidos hoy en el Consejo Superior de Deportes por Óscar Graefenhain, director general de Deportes del CSD, en un encuentro organizado por el patrocinador principal de la Real Federación Española de Gimnasia: Divina Pastora Seguros.
El acto estuvo conducido por Paloma del Río y consistió en un encuentro con los medios de comunicación. Los gimnastas estuvieron acompañados por Jesús Carballo, presidente de la Real Federación Española de Gimnasia y Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros.
Ana Pérez< fue la primera en tomar la palabra para hacer un breve balance de su paso por los Juegos: “Estoy satisfecha con mi trabajo, disfruté cada momento de los Juegos Olímpicos. Cuando el trabajo se ve reflejado en el tapiz, te das cuenta que todo merece la pena. Seguiré luchando para llegar a Tokyo 2020, para poder llegar con el equipo y disfrutarlo todas juntas”.
Quienes también comparten ese sueño son sus compañeros Néstor Abad y Rayderley Zapata, para los que Tokio 2020 se ha convertido en el objetivo por el que luchar estos cuatro años. Para Néstor la sensación que se trae de Río es “muy satisfactoria”. “Tuve un fallito en paralelas que es lo que no me permitió entrar en la final de los 24 mejores, pero estoy contento por llegar ahí”.
Ray, por su parte estaba “contento”. “Me hubiera gustado entrar en la final, pero no fue posible, me quedé a las puertas. Es un aliciente para seguir luchando e intentar en Tokyo llegar con el equipo y conseguir el sueño que es una medalla olímpica”.
Quienes regresaron de Río exultantes fueron las subcampeonas olímpicas de gimnasia rítmica Alejandra Quereda, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar, Artemi Gavezou y Elena López. Su capitana, Alejandra, fue la primera en tomar la palabra para hacer balance de su paso por Río. “Hemos disfrutado muchísimo esta competición, ha sido inolvidable. Este equipo no se ha rendido nunca y sin duda los sueños se cumplen. Estamos satisfechas por hacer cuatro ejercicios limpios y por el trabajo. La plata sabe a oro”.
La presión de concluir la clasificación en primer lugar no afectó al conjunto el día de la final, como declaró Elena López: “Sabíamos que partíamos de 0 e intentamos salir como el día anterior: a disfrutar”. Para la cordobesa Lourdes Mohedano “el salir las primeras nos hizo salir a competir aún más tranquilas que el día anterior”.
Saber las primeras la nota final hizo que las españolas tuvieran que aguardar hasta el final de la competición para poder saber cuál era su clasificación final. Una espera que, como indicaba Sandra Aguilar “fue muy larga hasta saber la posición, pero disfrutamos del momento y la competición”. La debutante en unos Juegos Olímpicos, Artemi Gavezou, también quiso remarcar que “Había bastantes países con un nivel muy igualado, pero nosotras íbamos con el objetivo de hacerlo bien y así fue”.
Quien tampoco podía esconder su felicidad fue Jesús Carballo. El presidente de la RFEG comenzó agradeciendo al CDS: “Su apoyo ha hecho que lleguemos a Rio con mucha ilusión. Ha sido una experiencia inolvidable. Gracias a nuestros gimnastas por haber peleado y luchado hasta el final. Más allá de la medalla, queremos que estén satisfechos por el trabajo realizado para llegar hasta aquí”.
Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros, enfatizaba esta idea: “El éxito no está en el premio, el hecho de competir en unos JJOO y llegar hasta ahí es ya un éxito. Estamos encantados con todo el equipo de la gimnasia, que representa nuestros valores de esfuerzo y superación”.
Para finalizar, el director general de Deportes del CSD, Óscar Graefenhain, destacó que: “La gimnasia es uno de los principales deportes de los JJOO y van a contar con todo nuestro apoyo siempre. Es un orgullo ver cómo trabajan estos deportistas, sois la parte esencial del trabajo del día a día y siempre contareis con el apoyo del CSD”.

3 de septiembre de 2016
Divina Pastora confía al grupo Mi Tres Torres la gestión de la Clínica de Ponent de Lleida